7/10/08

Agua pasada no mueve molino

El último dato del paro facilitado por el Ministerio de Trabajo e Inmigración el pasado jueves, indicaba que durante el mes de septiembre 95.367 personas, han pasado de estar felizmente trabajando, a la desesperación de no tener actividad laboral remunerada. Esto nos lleva a la preocupante cifra de 2.625.368 desocupados y subiendo.
Siguiendo con estos datos, nos dicen que el paro se ha incrementado en todos los sectores, siendo los más afectados el sector servicios, seguido del colectivo sin empleo anterior, construcción, industria y agricultura. O sea los de siempre. Por mucho que he buscado y rebuscado no he encontrado por ningún sitio, que paro se ha registrado en el sector de los funcionarios, y mucho menos en el sector político. Y ésto podría suponer que o no afecta el paro para nada en estos colectivos o bien es tan insignificante que nunca aparecen en las estadísticas de este tipo. Lo que nos llevaría a la reflexión objetiva y cierta de que si no quieres perder tu puesto de trabajo por las distintas crisis económicas que a lo largo de la vida una persona puede padecer, o te haces trabajador de la administración del Estado o político.
Que los funcionarios vayan al paro como cualquier otro colectivo podría ser contraproducente para la población en general. Está claro que cada vez necesitamos más médicos, más policías, más profesores, etc. que le garanticen, a quien no puede costear privadamente, la salud, la seguridad o la educación, su servicio. Pero, y el gran colectivo del sector de políticos y cargos públicos de todo tipo. Necesitamos tantos y tan bien pagados? Será que si, cuando los tenemos. Y nadie dice nada. Digo yo.
Ahora toca hacer política real, de la buena. Plantarse delante del morlaco, que acaba de salir de chiqueros, citarle y torear. El toreo de salón, queda en segundo plano. No es suficiente. El paro nos enviste y el primer espada acompañado de sus correspondientes cuadrillas, en cada una de las plazas, Ayuntamientos, Comunidades y Gobierno, nos deben demostrar su valía y saber hacer.
Cuando las arcas están a rebosar, es fácil gestionar lo público. Cuando hay trabajo para todos, y todos tenemos la barriga llena, no importa tanto el derroche. Ahora toca la hora de la verdad, y cada uno, en su escalafón, Gobierno, Comunidades y Ayuntamientos deberán demostrar su verdadera valía de gestión para primero, ganarse nuestra confianza y apoyo, y segundo conseguir logros rápidos y eficaces. La responsabilidad en primer término, y como no podría ser de otra manera es del Presidente del Gobierno y de sus distintos Ministerios, pero también, y como tampoco podría ser de otra manera, los presidentes Autonómicos y sus consejeros, y en último término nuestros alcaldes y concejales, también deberían asumir su parte de responsabilidad para gestionar la actual situación de paro que inevitablemente va a dañar y de que manera, la complacencia con el gobernante que no lo haga bien. Deberán situarse en un estadio totalmente diferente al de los últimos diez años, y facilitar cauces que posibiliten de una manera rápida y eficaz la solución al problema verdaderamente social, que es el paro, y no permitir, y en ello les debería ir su responsabilidad, que éste se prolongue.
Regino Marmol
El Progreso del siglo XXI
7 de octubre de 2008

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Cuando se abriga una convicción, no se la guarda como una joya de familia ni se la envasa herméticamente como un perfume demasiado sutil: se la expone al aire y al viento, se la deja al libre alcance de todas las inteligencias. Lo humano está, no en poseer sigilosamente sus riquezas mentales, sino en sacarlas de la cabeza, vestirlas con las alas del lenguaje y arrojarlas por el mundo para que vuelen.