4/3/08

La Tienda de Campaña

Tengo que reconocer que esta campaña electoral me está enganchando por varios motivos que no quisiera pasar por alto. Primero de todo por la vuelta a los debates en televisión que, bajo mi opinión, nunca deberían haber salido de las campañas electorales y que refuerzan nuestra democracia. Aun siendo repetitivos en sus discusiones y propuestas, digo los candidatos, a veces un matiz, un gesto o una salida de tono, nos hace ver de una manera más determinada que Presidente queremos para los próximos cuatro años. Prometer, prometen todos. Costumbre arraigada desde los albores de la democracia en España. Pero los debates nos ayudan a cuadrar las cuentas definitivamente y evaluar lo que han hecho unos y otros, valorar que saldo queda y con que credibilidad cuentan para abordar el futuro próximo. Y es que por mucho asesor de imagen que tengan, por mucho pacto que se haga para que ninguno pueda salir perjudicado por elementos externos a su propia persona en este tipo de debates, al final se ve de que píe cojea cada cual.
Otro aspecto que me ha gustado de esta campaña, es la originalidad con la que los partidos políticos piden el voto. Unos, con humor, imitan a sus contrarios y les ridiculizan, otros dicen llevar a los que votan contrario a ellos ante las urnas, y algunos hasta hacen de superheroes en dibujos animados.
Pero lo que verdaderamente me está gustando ver, y es que ya ni me acordaba de que existiesen, es la cantidad de partidos políticos que tenemos. El otro día por la 2 de TVE, estuve viendo algunos de los espacios electorales gratuitos que se emiten, y me resultó curioso. He investigado un poco y en la Comunidad de Madrid, se presentan partidos como: Unión por Leganes, Ciudadanos en Blanco, Partido Antitaurino Contra el Mal Trato Animal, Partido de los No Fumadores, Partido Hache, Partido Liberal del Empleo y la Vivienda Estatal, además de Alternativa Motor y Deporte, que se presentan por ejemplo en Sevilla o de Asamblea de Votación Electrónica (AVE) que se presenta en La Coruña. Sin olvidarnos de los distintos partidos carlistas, falangistas o humanistas, por citar algunos. Todo un abanico de posibilidades que demuestran que en este país llamado España hay de todo como en botica, y de todos los gustos, y para gustos, los colores. Seguro que, como tiene que ser, gana la democracia.
Regino Marmol
El Progreso del siglo XXI
4 marzo 2008

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Cuando se abriga una convicción, no se la guarda como una joya de familia ni se la envasa herméticamente como un perfume demasiado sutil: se la expone al aire y al viento, se la deja al libre alcance de todas las inteligencias. Lo humano está, no en poseer sigilosamente sus riquezas mentales, sino en sacarlas de la cabeza, vestirlas con las alas del lenguaje y arrojarlas por el mundo para que vuelen.