20/11/07

Y por qué no te callas?... una frase para la historia

Se dice que podría se la frase más importante proferida por un español en más de 500 años, desde que Rodrigo de Triana viera tierra americana en 1492 a bordo de la Pinta. No sé si realmente será para tanto, pero tengo que reconocer, parafraseando al monarca que, me llena de orgullo y satisfacción, el haber escuchado al Rey mandar callar a Hugo Chávez, para que dejara de interrumpir a nuestro presidente del gobierno, José Luís Rodríguez Zapatero, cuando éste pedía respeto para su antecesor José María Aznar, a quien el presidente venezolano llamó "fascista".
Y es que si nos ponemos a pensar en frases que han pasado a la historia por una u otra causa, hay unas cuantas. La primera que se me viene a la cabeza es aquella que liberalizó a los españoles de cuarenta años de opresión y que entre sollozos pronunció el por aquel entonces presidente del gobierno, Arias Navarro, "¡Españoles: Franco ha muerto!", que no solo anunciaba la muerte del dictador de ochenta y tres años sino la muerte del régimen franquista, y todavía me pregunto por cual de los dos hechos suspiraría. Otra que tuvo mucho éxito por los años ochenta fue la que pronunció en el Congreso de los Diputados un tal Tejero que lo decía todo en dos palabras, "im presionante", no esa no, esta "todos al suelo", que claro, dicho así parece un juego, pero si lo dices con una pistola pegando tiros al aire, acojona un poco más, vamos que si acojona.
Luego están las que son mera palabrería política como "OTAN no, bases fuera" o estas otras que causaron furor a finales del siglo pasado "España va bien" o "Váyase sr. González", de gran calado popular. Si nos desviamos a términos deportivos quien no recuerda "trata de arrancarlo Carlos, trata de arrancarlo por Dios" o esta más actual que decía '¡A por ellos, Oé!'. Frases todas que de alguna u otra manera llenan la memoria colectiva de todos nosotros y que ponen un punto y seguido a nuestra historia.
Hay que reconocer que "y por qué no te callas" se le augura un éxito en el TOP de las frases dichas en los últimos tiempos de difícil superación, sobre todo por quién la dijo y cómo la dijo.
En todo caso, como diría Antonio Machado, en una frase que sí debería pasar a la historia, "Por mucho que un hombre valga, nunca tendrá valor más alto que el de ser hombre" y en esta ocasión el Rey fue por unos instantes simplemente eso, Juan Carlos, eso sí, de España.
Regino Marmol
El Progreso del siglo XXI
20 noviembre 2007

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Cuando se abriga una convicción, no se la guarda como una joya de familia ni se la envasa herméticamente como un perfume demasiado sutil: se la expone al aire y al viento, se la deja al libre alcance de todas las inteligencias. Lo humano está, no en poseer sigilosamente sus riquezas mentales, sino en sacarlas de la cabeza, vestirlas con las alas del lenguaje y arrojarlas por el mundo para que vuelen.