6/3/07

Sr. Rubalcaba, es muy dificil de entender

Como entender que a un individuo responsable de 25 asesinatos, de los cuales ha declarado no arrepentirse, que además ha mostrado repetidamente su satisfacción por diversos asesinatos cometidos por ETA mientras estaba en prisión, y que fue condenado a casi 3.000 años de prisión, solo cumpliera 18 años de cárcel?
Como entender que ese mismo individuo al cual se le condena de nuevo por amenazas a funcionarios y políticos a 3 años de prisión, y no manifiesta ningún tipo de arrepentimiento de sus asesinatos y se burla constantemente de la justicia española, se le conceda algún tipo de beneficio penitenciario?
Sr. Rubalcaba es muy difícil de entender, se lo aseguro. Porque como todos bien sabemos lo uno está conectado con lo otro. El que hace las amenazas no es cualquiera, es un asesino. Que ha cumplido su condena legal pero no su condena moral con la sociedad, al no manifestar el más mínimo arrepentimiento. Y es por ello que, aun admitiendo que debido a las malas leyes que tenemos o teníamos en nuestro país, un tipo que asesina indiscriminadamente a 25 personas, solo pague una pena de 18 años, y tenga que ser así, porque todos en un Estado de Derecho, debemos respetar la Ley, nos guste o no nos guste, porque si no lo que hay que hacer es cambiarla. Lo que no podemos hacer es concederle el más mínimo privilegio, y mucho menos penitenciario, porque no se lo merece.
Se que usted ha intentado justificar la concesión de prisión atenuada al etarra Iñaki de Juana Chaos por razones legales y humanitarias. Y su actuación ha sido legal, ya que cuenta con un informe favorable de la Fiscalía y del juez de Vigilancia Penitenciaria de la Audiencia Nacional. Y que además cuenta con el apoyo de todos los partidos políticos del Congreso, a excepción del Partido Popular. Lo que pongo en duda es que haya sido humanitaria.
Y digo esto porque humanitario, a mi entender, podría haber sido si este siniestro asesino hubiera contraído algún tipo de enfermedad mortal o terminal que nos hiciera sentir compasión por su situación, o cualquier otra situación de extrema gravedad que le hubiera acontecido ajena a cualquier voluntad de su persona. Pero Sr. Rubalcaba este no ha sido el caso. Este tipo, no se si humano, ha provocado su situación deliberadamente y con la misma frialdad con la que deliberadamente perpreto sus asesinatos, con el único interés, una vez más, de saltarse la Ley y debilitar nuestro Estado de Derecho. Esta vez jugándose la vida, como cualquier fanático terrorista que al no importarle la propia entiende que la de los demás tampoco tiene valor alguno, y no duda en perderla o quitarla, no por humanidad precisamente, sino por fanatismo. La humanidad a la que usted clama para avalar la decisión que ya ha tomado, se podría definir como "compasión por las desgracias de nuestros semejantes". Sr. Rubalcaba, no cree usted que es bastante compasión hacia este tipo, el intentar por todos los medios médicos que no pierda la vida por su libremente elegida huelga de hambre? Entiendo que usted no quiere que se muera. Tampoco humanamente tengo ningún interés en que se muera, y creo que usted está en la obligación de poner todos los medios para que esto no suceda, pero nada más. Lo demás se entiende como chantaje a la verdadera humanidad de los que realmente nos sentimos y sí nos reconocemos como semejantes, entre los que no se encuentra este fanático terrorista asesino.
Espero, por el bien de la humanidad cambie su decisión en los próximos días.
Regino Marmol
El Progreso del siglo XXI
6 marzo 2007

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Cuando se abriga una convicción, no se la guarda como una joya de familia ni se la envasa herméticamente como un perfume demasiado sutil: se la expone al aire y al viento, se la deja al libre alcance de todas las inteligencias. Lo humano está, no en poseer sigilosamente sus riquezas mentales, sino en sacarlas de la cabeza, vestirlas con las alas del lenguaje y arrojarlas por el mundo para que vuelen.