Documental ’Causa 661/52, la insolencia del condenado’ documental dirigido por Falconetti Peña que indaga sobre la memoria social y política de las guerrillas antifascistas de Andaluzía en la posguerra civil, centrado fundamentalmente en las partidas de makis o “fugitivos” de las sierras entre Granada y Málaga. Documental censurado por Canal Sur, su director da un giro más de tuerca en el argumento preguntándose cómo es posible que incluso hoy día en pleno siglo XXI siga obstaculizándose el conocimiento fidedigno de la memoria histórica del pueblo andaluz.
El nombre del documental está sacado de la Causa 661/52 contra Ricardo Beneyto Sapena "Ramiro" y Rafael Armada Ruz, ambos, responsables politicos de la Agrupación Guerrillera de Malaga-Granada. Asi como contra Sebastián Ramos Díaz, Manuel Jiménez Espadafor, José Guirado Parra y Enrique Arroyo Lozano.
En palabras del propio autor, este documental se puede resumir así: La memoria histórica ha usurpado el lugar de la memoría política. La máquina normalizadora ahoga la potencia del relato, encierra las rupturas revolucionarias en la camisa de fuerza del melodrama.
El nombre del documental está sacado de la Causa 661/52 contra Ricardo Beneyto Sapena "Ramiro" y Rafael Armada Ruz, ambos, responsables politicos de la Agrupación Guerrillera de Malaga-Granada. Asi como contra Sebastián Ramos Díaz, Manuel Jiménez Espadafor, José Guirado Parra y Enrique Arroyo Lozano.
En palabras del propio autor, este documental se puede resumir así: La memoria histórica ha usurpado el lugar de la memoría política. La máquina normalizadora ahoga la potencia del relato, encierra las rupturas revolucionarias en la camisa de fuerza del melodrama.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Cuando se abriga una convicción, no se la guarda como una joya de familia ni se la envasa herméticamente como un perfume demasiado sutil: se la expone al aire y al viento, se la deja al libre alcance de todas las inteligencias. Lo humano está, no en poseer sigilosamente sus riquezas mentales, sino en sacarlas de la cabeza, vestirlas con las alas del lenguaje y arrojarlas por el mundo para que vuelen.