El hombre es el único animal que tropieza dos veces en la misma piedra. Algunos lo achacan a que el resto de animales poseen una psicología ampliamente más estrecha que la del ser humano. El hombre piensa y justifica sus actos e intenta las cosas más de una vez, para ver si hay alguna variante, si puede lograr superar aquello, o cómo puede solucionar aquella dificultad para poder pasar por ella sin la consecuencia negativa obtenida con anterioridad. A diferencia del animal, que se tropieza y aprende a no repetirlo para ya nunca más intentarlo, el hombre lo intenta en más de una ocasión, algunas veces hasta conseguirlo, o no.Dentro de unos meses se volverán a celebrar elecciones municipales en todo el territorio nacional, seguramente a mediados de mayo de 2011, y como pasa siempre en este país ya estamos con la cantinela pre-electoral. Esta vez a abierto la veda la izquierda abertzale que pese a estar ilegalizada por su comunión con ETA tiene la intención de presentarse a los comicios como si nada hubiera pasado, salvo la detención de muchos de sus miembros por colaboración con banda terrorista.
Esta gente, se piensan que el resto de españoles somos gilipollas. No han movido pieza, por mucho que quieran algunos vendernos lo contrario, en todos estos años, y ahora que toca elecciones vuelven a disfrazarse de corderos y montan un nuevo partido político, como el que hace unos bollos.
Que no digo yo que esta vez no vaya en serio, pero a estas alturas todavía pienso, que va a ser que no. Creo que nos han tomado tanto el pelo que debemos mantener firme la convicción de que, de momento no son de fiar, nada de fiar, y aquí nos jugamos la vida y la libertad, sobre todo los que viven en aquella bonita zona llamada País Vasco, para que sigamos andando con ninguneos.

La sociedad española necesita tiempo, no se cuanto, pero tiempo. Tiempo para verificar que los que nos cuentan desde el entorno de Batasuna va encaminado a separase definitivamente de la banda terrorista. Es más, ni tan siquiera a día de hoy han manifestado que ETA es una organización asesina, solo se está especulando con esa posibilidad. Tiene o no cachondeo el tema. Y el asunto es que estamos en éstas, con esa mísera información. Creo firmemente que en ningún caso, aun condenando la violencia, deberían poder presentarse a las próximas municipales. Ni aunque todos sus miembros hicieran trabajos para la sociedad durante estos seis meses que quedan para los comicios, ni aunque se sometieran a la máquina de la verdad y ésta confirmara su buena voluntad. Y no lo digo solamente porque no me fíe de ellos, que también, lo digo principalmente por nuestra dignidad, por la dignidad del pueblo español. No podemos permitirnos un paso atrás, no podemos ni debemos permitirles un paso adelante sin más. Durante mucho tiempo han estado al otro lado, apoyando y nutriendo de vida a ETA y haciendo mucho mucho daño al resto. Ahora el resto debe exigirles que durante un periodo de tiempo demuestren verdaderamente que lo que dicen y proponen es definitivo y sin marcha atrás. Y eso pasa porque no se puedan presentar a las próximas municipales bajo ningún concepto, salvo que pensemos que si no lo hacen volverían a las andadas, con lo cual, con más motivo para que no se les permita presentarse, lo contrario sería caer en chantaje, y señores no estamos en esas.
Dicho lo cual soy de los que piensan que una vez pasado el periodo de cuarentena y verificado en ese tiempo, su buena disposición a separarse definitivamente ideológicamente del terrorismo de ETA y postular con voz clara y firme la nueva andadura que quieren comenzar, no solo deberíamos permitirles participar de la política común, sino alentarles a que lo hagan.
Hace más de treinta y cinco años, la sociedad civil española en un alarde de integración fue capaz de hacer que los franquistas reconducirán sus ideas hacia el sistema democrático, arrimando el hombro todos. Creo que ahora le toca a la izquierda abertzale hacer ese proceso integrador al cual de igual manera deberíamos apoyar todos.
Dicho lo cual soy de los que piensan que una vez pasado el periodo de cuarentena y verificado en ese tiempo, su buena disposición a separarse definitivamente ideológicamente del terrorismo de ETA y postular con voz clara y firme la nueva andadura que quieren comenzar, no solo deberíamos permitirles participar de la política común, sino alentarles a que lo hagan.
Hace más de treinta y cinco años, la sociedad civil española en un alarde de integración fue capaz de hacer que los franquistas reconducirán sus ideas hacia el sistema democrático, arrimando el hombro todos. Creo que ahora le toca a la izquierda abertzale hacer ese proceso integrador al cual de igual manera deberíamos apoyar todos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Cuando se abriga una convicción, no se la guarda como una joya de familia ni se la envasa herméticamente como un perfume demasiado sutil: se la expone al aire y al viento, se la deja al libre alcance de todas las inteligencias. Lo humano está, no en poseer sigilosamente sus riquezas mentales, sino en sacarlas de la cabeza, vestirlas con las alas del lenguaje y arrojarlas por el mundo para que vuelen.