Veremos en que acaba todo esto. Personalmente estoy de acuerdo en la investigación si realmente es independiente. Nos despejará las dudas sobre si también en la salud, como ha pasado en el mundo financiero, hay algunos que se aprovechan del resto para mangonearles a sus anchas. Y es que realmente hay algo que no me cuadra en todo esto de la gripe A o como leches se llame. Es cuando menos sospechoso que la gripe A, tan mortífera, terrorífica, y todos los íficas que queráis, haya tenido infinitamente menor influencia sobre la población, a la que previamente se la había acojonado, que la gripe normal, que solemos coger cada año y que con unos días de reposo y algún habitual y normal tratamiento se nos quita. A lo mejor si nos preguntamos lo que no cuadra en esta historia podamos al menos ayudar a entender porqué se deber realizar una investigación sobre la GRIPE A!!!!
Los primeros datos ofrecían datos escalofriantes de, que no había cura, que era un virus nuevo y desconocido. Toda la población acojonada.
Sin embargo poco más tarde si dijo, que si había cura. Que había una medicina que la podía curar. Esta medicina era el Tamiflu o Oseltamivir de los laboratorios suizos Roche. Hasta ahí tobo bien no? Que bueno que haya cura.
Pero y si vemos los orígenes de esta medicina: en 1995 los laboratorios Gilead fueron los desarrolladores de Tamiflu, para posteriormente vender los derechos a Roche. Lo que quiere decir que, realizaron una medicina o vacuna para un virus inexistente en esos días.
Ya no me está pareciendo tan normal.
Y saben quien era el presidente de la compañía que desarrollo una vacuna para un virus inexistente? Donald Rumsfeld, exsecretario de Defensa de los EEUU. Nada raro, esto no? Un político visionario. Bueno mejor dicho los investigadores de la empresa, fueron capaces de realizar una vacuna para un virus que se desarrollaría casi quince años después.
Pero y si además nos dijeran que el Tamiflu, está hecho con Anís. Si anís, el del Mono mismo. Y que el 90 % de la producción es propiedad de Roche desde esas fechas. Que pensamos, que les pone el Mono? Pues a lo mejor si, incrédulos. Pero algo raro también.
Pero claro, igual me parece raro que ningún científico independiente a los intereses de Roche, no se hubiera dado cuenta de dos cosas: que el virus de la gripe no era tan mortal como nos lo vociferaban, supongo que al ser independientes no tendrían ningún temor de enfrentarse a una vulgar empresa farmacéutica como Roche, a los informes de la OMS, etc. etc. etc.; y que ningún otro científico conocido o no, por lo menos que se sepa, dedique sus esfuerzos a crear medicamentos para una enfermedad que todavía no existe, cuando hay cientos que todavía no tienen cura o ésta es muy débil.
Las malas lenguas, hablan que, esta vacuna ya se utilizo con la gripe aviar, y como tampoco creó entre la población la alarma, que si que intentaron que se produjera, y no se vendieron tantas vacunas como se habían fabricado. Esta cantidad ingente de vacunas que se dejaron de suministrar, mejor dicho vender, tenían cerca el plazo de caducidad, y que mejor ocasión que una gripe nueva mortal y terrorífica, para terminar de acabar con las existencias, que de otra manera hubieran acabado en el cubo de la basura.
No se, no se, que mal pensadas son algunas personas.
En todo caso lo que si ha creado una alarma social son las sospechas sobre la información facilitada, el alarmismo creado y los cuantiosos beneficios que han obtenido algunos por ello.
Hace poco los mejores financieros, economistas y asesores del mundo mundial y de las multi multinacionales, no fueron capaces de predecir la que se nos venía encima. O eso nos han contado. Y estamos pasando, por la mayor crisis económica conocida por cualquier persona que pise la tierra. Bueno ahora, a toro pasado, todos esos mismos economistas, asesores y financieros, saben y deducen a que se ha debido. No me gustaría descubrir que un grupo de científicos independientes, también a toro pasado, no supieran deducir si realmente había motivos para esa bestial campaña de miedo, o simplemente fue el interés económico, o peor aún, bueno no, pero me apetecía poner, o peor aún, que la OMS y sus afamados miembros, como sucedió con los gurús económicos, no supieran ni por donde andaban?
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Cuando se abriga una convicción, no se la guarda como una joya de familia ni se la envasa herméticamente como un perfume demasiado sutil: se la expone al aire y al viento, se la deja al libre alcance de todas las inteligencias. Lo humano está, no en poseer sigilosamente sus riquezas mentales, sino en sacarlas de la cabeza, vestirlas con las alas del lenguaje y arrojarlas por el mundo para que vuelen.