La actriz Keira Knightley ha protagonizado un spot para una campaña contra la violencia machista, dirigido por el cineasta británico Joe Wrigh. Pues resulta que los censores británicos han prohibido la emisión del anuncio en la televisión al considerarlo "muy duro" para ser difundido en la pequeña pantalla. Clearcast, organismo encargado de supervisar el contenido de los anuncios publicitarios en el Reino Unido, ha argumentado que esas escenas son excesivamente violentas y, por ello, pide que se eliminen del montaje para que el anuncio pueda emitirse en televisión. El objetivo del spot es mostrar a la sociedad que la violencia de género no sólo se da en las clases sociales más desfavorecidas, tal y como señaló la propia Keira Knightley durante la presentación de la campaña el 4 de abril. Pero como siempre este tipo de censuras lo que consiguen es el efecto contrario, y el gran número de personas que han visto el anuncio en Internet y el debate público que ha suscitado asi lo confirman.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Cuando se abriga una convicción, no se la guarda como una joya de familia ni se la envasa herméticamente como un perfume demasiado sutil: se la expone al aire y al viento, se la deja al libre alcance de todas las inteligencias. Lo humano está, no en poseer sigilosamente sus riquezas mentales, sino en sacarlas de la cabeza, vestirlas con las alas del lenguaje y arrojarlas por el mundo para que vuelen.