8/1/09

Zeitgeist

Estos dos documentales que traigo hoy al blog han obtenido varios premios cinematográficos y me ha parecido interesante enseñárselos a todos aquellos que quieran verlos. Quiero decir que personalmente me han dado que pensar y sin duda es uno de los objetivos de este blog. Advierto que su contenido es crudo y duro, pero no por ello debemos renunciar a su contenido. En ocasiones la realidad supera la ficción y me gustaría que este no fuera uno de esos casos, pero nunca se sabe.
El primer documento, que se divide en tres partes, empieza con la religión y con la manipulación que ésta ha realizado sobre el hombre (en tono de humor) para dar entrada al verdadero meollo de la cuestión, mucho más impresionante. Es precisamente sobre el tema de la religión sobre el que más controversia he encontrado en Internet, pero ya se sabe, en cuestión de fe, todo es discutible.
Cada uno de los documentales dura aproximadamente dos horas, pero merece la pena destinar ese tiempo para ver otras realidades que, en ocasiones serán ficción, pero que en muchas otras, desgraciadamente son la pura realidad.
Por último el llamado Movimiento Zeitgeist, asi como el Proyecto Venus, al que hacen referencia los documentales, en principio me parecen una utopía, pero allá cada cual. Por mí parte, de momento, me limito a tomar conciencia del asunto y a divulgar estos documentales, que bajo mí opinión me parecen muy interesantes.

Cosas que dan que pensar
Zeitgeist

1. Que significa el término? es originalmente una expresión del idioma Alemán que significa "el espíritu (Geist) del tiempo (Zeit)". Denota el clima intelectual y cultural de una era. Es un término que se refiere a los caracteres distintivos de las personas que se extienden en una o más generaciones posteriores que, a pesar de las diferencias de edad y el entorno socio-económico, una visión global prevalece para ese particular período de la progresión socio-cultural. Zeitgeist es la experiencia de un clima cultural dominante que define, particularmente en el pensamiento hegeliano, una era en la progresión dialéctica de un persona o el mundo entero.
2. Que es, también Zeitgeist? es un documental realizado en el año 2007, producido por Peter Joseph con difusión por Internet. Su contenido cuestiona los efectos del sistema monetario sobre el conjunto de la sociedad, proponiendo una sociedad alternativa basada no en la moneda sino en el uso de los recursos para satisfacer, primero que nada, las necesidades básicas de todos los habitantes del planeta. Hace una crítica de las actuales instituciones sociales y políticas, que no permiten dar respuestas adecuadas a los problemas existentes. Propone un mundo sin líderes, caudillos, salvadores y demás, sin subordinación de unos a otros, igualdad real, democracia real. Plantea el documental la necesidad de un cambio del modelo económico y de instituciones políticas. Pone el acento al final en la necesidad del cambio personal, concluyendo con unas imágenes de Krishnamurti apelando a la responsabilidad de cada uno ante el estado del mundo.
3. El segundo documental.- Zeitgeist: Addendum.- Zeitgeist: El apéndice, una película documental de 2008 producida por Peter Joseph. Es una continuación de la película Zeitgeist,. habla de la Reserva Federal, del Sistema en los Estados Unidos, de la Agencia Central de Información, de la América corporativa, de otro gobierno e instituciones financieras, y de la religión, concluyendo que ellos son todas las instituciones corruptas perjudiciales a la humanidad y están en la necesidad de reemplazos. La película propone el Proyecto Venus como una solución posible.
Zeitgeist: Addendum

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Cuando se abriga una convicción, no se la guarda como una joya de familia ni se la envasa herméticamente como un perfume demasiado sutil: se la expone al aire y al viento, se la deja al libre alcance de todas las inteligencias. Lo humano está, no en poseer sigilosamente sus riquezas mentales, sino en sacarlas de la cabeza, vestirlas con las alas del lenguaje y arrojarlas por el mundo para que vuelen.