Con apenas 13 años, Waris Dirie decide abandonar su tierra huyendo de una boda impuesta. Después de caminar durante días por el desierto, llega a Mogadiscio, donde es enviada como criada a la Embajada de Somalia en Londres. Allí pasa toda su juventud, pero cuando llega el momento de regresar a su país, prefiere buscarse la vida en la capital inglesa, aún siendo una inmigrante ilegal y analfabeta. Waris probará suerte en varios trabajos precarios, hasta que un fotógrafo la descubre como modelo."Flor del desierto" cuenta la complicada vida de una mujer somalí, desde que se adentra en el desierto huyendo de un matrimonio de conveniencia, hasta que se convierte en una de las modelos más cotizadas del momento. La historia podría haber salido de la mente de un gran guionista, pero lo cierto es que se trata de la autobiografía de una mujer real: Waris Dirie. La película ha sido dirigida por Sherry Horman como un drama esperanzador que aboga por la valentía y la dignidad humana, al mismo tiempo que protesta contra la mutilación genital femenina. El rodaje tuvo lugar en Alemania, Londres, Nueva York y Yibuti, un pequeño estado entre Somalia y Etiopía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Cuando se abriga una convicción, no se la guarda como una joya de familia ni se la envasa herméticamente como un perfume demasiado sutil: se la expone al aire y al viento, se la deja al libre alcance de todas las inteligencias. Lo humano está, no en poseer sigilosamente sus riquezas mentales, sino en sacarlas de la cabeza, vestirlas con las alas del lenguaje y arrojarlas por el mundo para que vuelen.