La liebre hace al cazador, dice un viejo proverbio italiano. Es la mirada del débil la que hace todopoderoso al poderoso.
Estamos idiotizados o somos simplemente gilipollas, me comentaba el otro día mí amigo Blas, y me explico. Resulta que todavía pensamos que los políticos son de otra casta, vamos que están hechos de otra materia distinta a la nuestra. Y la única diferencia es que ellos se las saben todas. Un poco, como cuando vemos que la justicia es distinta para unos y otros, no porque los jueces sean prevaricadores, sino porque a estas alturas quien piense que obtiene la misma equidad jurídica el imputado que tiene que asistir a juicio con un abogado de oficio, que al que le asiste un equipo jurídico del barrio de Salamanca es, como comenta Blas, gilipollas. Y el que no lo entienda que vaya a la escuela.
Los políticos, me seguía comentando, son lo mismo de corruptos, que cualquiera de nosotros. Quien no ha solicitado que la factura del fontanero o la del taller mecánico nos la cobraran si IVA, o quien no ha escriturado la compra de una vivienda por debajo de su precio, para ahorrarnos unos eurazos. Eso es corrupción aunque no lo queramos ver así, ya que existe corruptor y quien se deja corromper, saliéndose del sistema. Sin darse cuenta que eso significa menos hospitales, menos inversión en carreteras, en educación, etc., pero ahí nos da igual, ya que los beneficiarios directos e inmediatos somos nosotros y pensamos que el resto igual lo hace. Y mientras, los que no defraudan doscientos euros del IVA de la factura del fontanero, sino tropecientos millones de euros en comisiones bajo cuerda o en desvío de capitales a paraísos fiscales, siguen con el viejo dicho que dice “a río revuelto, ganancias de pescadores” y viva la pepa. Porqué dejemos de ser hipócritas, saber lo sabemos. Sabemos de entidades bancarias que invierten en paraísos fiscales, y seguimos trabajando con ellas. Sabemos de políticos que se lo llevan crudo, y seguimos votándoles, sabemos que la justicia según la pasta y amigos que tengas, te tratará de una manera u otra, y seguimos tragando o sabemos que quien tiene padrino se bautiza y el que no lo tiene, o se lo busca, o se queda sin bautizar.
Por lo tanto somos parte del juego, aceptamos las reglas, e incluso las aplicamos. Por eso el escándalo que pueda producir una acción corrupta en una formación política no se mide por el hecho, sino por quien o quienes lo hacen. Qué es el partido político ideológicamente contrario a nuestros intereses, pues entonces son unos chorizos, ladrones, corruptos y delincuentes sin lugar a dudas. Qué por el contrario quien practica la fechoría es nuestro partido del alma, entonces hay que ensalzar la presunción de inocencia del Estado de Derecho, ya será menos, seguro que no es para tanto, el resto de compañeros no lo sabían seguro, es un caso aislado, seguro que no le llegaba el sueldo a final de mes, jeje. Somos gilipollas o no?, me volvía a preguntar mí buen amigo Blas. El pim pam pum, nos distrae y pasa de la indignación por el hecho, al tu más. Y todos tan contentos.
Pero que me dices de lo que le está pasando a Garzón? va a ser procesado por investigar las más de cien mil desapariciones durante la Guerra Civil Española y la posterior dictadura franquista. No es posible que los Tribunales españoles, en base a sus obligaciones bajo el derecho internacional, hayan asumido su competencia para investigar y perseguir los crímenes más graves de derecho internacional cometidos en países como Chile y Argentina, en cuyas causas han sostenido que las leyes de amnistía así como cualquier otra medida análoga carecen de validez en España, y se abstengan de investigar crímenes similares cometidos en su propio país. Esto es de locos. Spain is different.
El video es un informe del Fiscal General del Estado Conde Pumpido fechado en noviembre de 2009
Estamos idiotizados o somos simplemente gilipollas, me comentaba el otro día mí amigo Blas, y me explico. Resulta que todavía pensamos que los políticos son de otra casta, vamos que están hechos de otra materia distinta a la nuestra. Y la única diferencia es que ellos se las saben todas. Un poco, como cuando vemos que la justicia es distinta para unos y otros, no porque los jueces sean prevaricadores, sino porque a estas alturas quien piense que obtiene la misma equidad jurídica el imputado que tiene que asistir a juicio con un abogado de oficio, que al que le asiste un equipo jurídico del barrio de Salamanca es, como comenta Blas, gilipollas. Y el que no lo entienda que vaya a la escuela.
Los políticos, me seguía comentando, son lo mismo de corruptos, que cualquiera de nosotros. Quien no ha solicitado que la factura del fontanero o la del taller mecánico nos la cobraran si IVA, o quien no ha escriturado la compra de una vivienda por debajo de su precio, para ahorrarnos unos eurazos. Eso es corrupción aunque no lo queramos ver así, ya que existe corruptor y quien se deja corromper, saliéndose del sistema. Sin darse cuenta que eso significa menos hospitales, menos inversión en carreteras, en educación, etc., pero ahí nos da igual, ya que los beneficiarios directos e inmediatos somos nosotros y pensamos que el resto igual lo hace. Y mientras, los que no defraudan doscientos euros del IVA de la factura del fontanero, sino tropecientos millones de euros en comisiones bajo cuerda o en desvío de capitales a paraísos fiscales, siguen con el viejo dicho que dice “a río revuelto, ganancias de pescadores” y viva la pepa. Porqué dejemos de ser hipócritas, saber lo sabemos. Sabemos de entidades bancarias que invierten en paraísos fiscales, y seguimos trabajando con ellas. Sabemos de políticos que se lo llevan crudo, y seguimos votándoles, sabemos que la justicia según la pasta y amigos que tengas, te tratará de una manera u otra, y seguimos tragando o sabemos que quien tiene padrino se bautiza y el que no lo tiene, o se lo busca, o se queda sin bautizar.
Por lo tanto somos parte del juego, aceptamos las reglas, e incluso las aplicamos. Por eso el escándalo que pueda producir una acción corrupta en una formación política no se mide por el hecho, sino por quien o quienes lo hacen. Qué es el partido político ideológicamente contrario a nuestros intereses, pues entonces son unos chorizos, ladrones, corruptos y delincuentes sin lugar a dudas. Qué por el contrario quien practica la fechoría es nuestro partido del alma, entonces hay que ensalzar la presunción de inocencia del Estado de Derecho, ya será menos, seguro que no es para tanto, el resto de compañeros no lo sabían seguro, es un caso aislado, seguro que no le llegaba el sueldo a final de mes, jeje. Somos gilipollas o no?, me volvía a preguntar mí buen amigo Blas. El pim pam pum, nos distrae y pasa de la indignación por el hecho, al tu más. Y todos tan contentos.
Pero que me dices de lo que le está pasando a Garzón? va a ser procesado por investigar las más de cien mil desapariciones durante la Guerra Civil Española y la posterior dictadura franquista. No es posible que los Tribunales españoles, en base a sus obligaciones bajo el derecho internacional, hayan asumido su competencia para investigar y perseguir los crímenes más graves de derecho internacional cometidos en países como Chile y Argentina, en cuyas causas han sostenido que las leyes de amnistía así como cualquier otra medida análoga carecen de validez en España, y se abstengan de investigar crímenes similares cometidos en su propio país. Esto es de locos. Spain is different.
El video es un informe del Fiscal General del Estado Conde Pumpido fechado en noviembre de 2009
Amnistia Internacional considera "insólito" la causa de Garzón
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Cuando se abriga una convicción, no se la guarda como una joya de familia ni se la envasa herméticamente como un perfume demasiado sutil: se la expone al aire y al viento, se la deja al libre alcance de todas las inteligencias. Lo humano está, no en poseer sigilosamente sus riquezas mentales, sino en sacarlas de la cabeza, vestirlas con las alas del lenguaje y arrojarlas por el mundo para que vuelen.