
Los ciudadanos ya podemos conocer si los diputados regentan empresas o si tienen acciones en compañías.En cada una de las fichas personales de los 350 diputados (y también de los 263 senadores), los ciudadanos ya pueden conocer el perfil laboral de sus representantes políticos, es decir, si ostentan otros cargos públicos, si siguen ejerciendo sus profesiones (algunos son abogados o médicos), si regentan empresas y tienen acciones en compañías o si reciben algún dinero por escribir libros, dar conferencias y participar en tertulias.
Congreso de los Diputados:
http://www.congreso.es/portal/page/portal/Congreso/Congreso/Diputados/registro_intereses
Senado:
http://www.senado.es/legis9/senadores/ra_lista.html
He aprovechado y he navegado un poco por las web para ver a cuantos diputados y senadores conocía, aunque solo fuera de verlos en la tv, y me he llevado una sorpresa, no conozco a casi ninguno de "na", pero de "na". Bueno, tampoco voy a ser exagerado, en Madrid he reconocido a case la mitad de los diputados y a dos senadores. Al resto no les he visto en mí vida. Y el caso es que iban en las listas "cerradas" de las últimas elecciones y lógicamente les hemos votado, pero ni idea, de verdad, comprobarlo si no me creeis.
Os pongo algún ejemplo con el sitio que ocupan en el Congreso de los Diputados, no sabeis ni como se llaman, seguro:














Bueno, lo dicho, que lo disfruteis, si os interesa saber un poco más de ellos y ellas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Cuando se abriga una convicción, no se la guarda como una joya de familia ni se la envasa herméticamente como un perfume demasiado sutil: se la expone al aire y al viento, se la deja al libre alcance de todas las inteligencias. Lo humano está, no en poseer sigilosamente sus riquezas mentales, sino en sacarlas de la cabeza, vestirlas con las alas del lenguaje y arrojarlas por el mundo para que vuelen.